Tenemos 9 invitado(s,) y
0 miembros(s) conectado(s).
El que más tiempo ha estado conectado es 235.
Si te Gusto el Portal patrocinalo dando CLICK AQUI
Inicio > Artículos >
Chiapas
Published on 06/27/06 at 19:37:58 GMT-06:00 por Admin
CHIAPAS
DESCRIPCION: Sobre amplio campo de gules, dos cerros en medio de los cuales cruza un caudaloso rio, todo de su color. Coronando la serrania del lado diestro, un castillo de oro y un leon rampante, tambien de oro, arrimado a el. En la serrania del lado siniestro, una palma de sinople, frutada, con otro leon rampante arrimado a ella en la misma actitud y cubierto por color oro.
SIGNIFICADO: El campo de gules: proteccion y recompensa por el valor. Los dos cerros y el rio: El sumidero, donde los chiapas se arrojaron al rio grijalva antes de rendirse a los españoles. El castillo y su leon; persrverancia; sacrificios y heroismo. La palma frutada y su leon: el valor de la antigua raza tupi que vino del paraguay y despues dio origen a los llamados Chiapan.
El estado de Chiapas esta situacion en la region del sureste y del istmo de tehuantepec. Limita al norte con el estado de tabasco, al este con guatemala, al sur y suroeste con el oceano pacifico y al oeste con veracruz y oaxaca. El estado tiene una superficie de 74,211 kms2. Su capital, Tuxtla Gutierrez, se encuentra localizada a 1,056 kms. de la cd de mexico. Los principales rios del estado son: el rio usumacinta, que se encuentra localizado en la frontera con guatemala y limita con tabasco; el rio grijalva ha cavado un profundo cañon, el sumidero que tiene aproximadamente 15 kms. de logitud y 1000 mts de profundidad. El estado de chiapas tiene dos zonas montañosas: la sierra madre de chiapas y las montañas del norte. La palabra chiapas viene del nahuatl chiapa, compuesta de chia y apan : rio de la chia. Chiapas fue poblado por tribus con cultura maya: sus vestigios pueden apreciarse en aplenque, tonina y bonampak, entre otros. Antes de la conquista fue una region de las mas pobladas en todo el continente. Hasta 1553 pertenece ala audiencia de mexico y posteriormente a la de guatemala. El congreso de mexico expidio un decreto que dejaba en libertad a los chiapanecos para decidir su estatuto. Se recurrio al plebescito, donde la mayoria opto por la anexion a mexico. La declaracion oficial tuvo lugar el 14 de septiembre de 1824. A mediados del siglo X1X, se destaco la accion politica de Joaquin Miguel Gutierrez, distinguido liberal que fuera gobernador de tuxtla, y en su honor la ciudad llevaba su apellido. El descrubrimiento reciente de yacimientos petroliferos presenta a Chiapas como uno d elos estados con mas promisorio futuro. En la historia del estado de chiapas destacan muchos hombres ilustres como: Fray Marias de cordoba. joaquin miguel gutierrez, angel albino corzo, manuel larraizar, emilio rabasa, belisario dominguez. El estado de Chiapas ocupa un lugar destacado dentro del panorama agricola nacional. Se cultiva: maiz, frijol, algodon, arroz, hortalizas, platano, cafe, caña de azucar, henequen y maderas preciosas; la ganaderia tambien es renglon importante en la economia del estado.
ATRACTIVOS TURISTICOS
ACACOYAGUA
Arquitectura colonial: Templo parroquial.
Zona arqueologica: Acaco yagua.
AGUA AZUL
Sitios de interes turistico: Parque Estatal, Cascada de Agua azul.
ALCALA
Balneario: El carmen.
AMATAN
Balneario: Amatan.
AMATENANGO DEL VALLE
Zona arqueologica: Amatenango.
Fiestas y ferias: Fiesta de santa lucia.
BONAMPAK
Zona arqueologica: De bonampak.
CATAZAJA
Rios, lagunas y cascadas: Laguna de catazaja.
COMITAN
Arquitectura colonial: Iglesia de santo domingo, iglesia del carmen. templo de san sebastian.
Zona arqueologica: De comitan.
Museo: Casa Murseo Dr. Belisario Domiguez.
Otros sitios de interes turistico: Lienzo Charro, Casa de la Cultura.
Fiestas y Ferias: Fiesta de san caralampio, san sebastian, santo domingo, todos los santos, virgen de guadalupe.
CHACALA
Rios, lagunas y cascadas: Cascadas de agua.
CHIAPAS DE CORZO.
Arquitectura coloniaL. El convento; el fuerte, iglesia de santo domingo, la fuente.
BALNEARIO: Cahuaro.
Grutas, cuevas y cavernas: Cuevas de colon, grutas el chorreadero; Grutas el suspiro.
Museo: De la laca.
Otros sitios de interes turistico: Cañon del sumidero, parque alberto albino.
Rios, lagunas y cascadas: Cascada del chorreadero.
Zona arqueologica: Chiapa de Corzo.
CHINKULTIC
Zona arqueologica: Chinkultic.
ESCUINTLA
Zona arqueologica: Escuintla.
IXTAPA
Balneario: La esperanza.
MALPASO
Rios, lagunas y cascadas: Laguna Belgica.
MISOL-HA
Sitio de interes turistico: Parque estatal misol-ha.
MONTEBELLO
Grutas, cuevas y cavernas: Cueva de san jose, grutas de montebello.
Rios, lagunas y cascadas: Cascadas el aguacero.
PALENQUE
Zona arqueologica: Del palenque.
Balneario: Mutulum.
Museo: Museo arqueologico de palenque.
Otros sitios de interes turistico: Parque nacional de palenque.
SAN CRISTOBAL
Arquitectura colonial: Catedral de san cristobal, convento de la encarnacion, convento de la merced, ermita de santa cruz, iglesia de la caridad. iglesia de san francisco, templo del carmen, templo de san cristobal, templo de san nicolas, de santo domingo.
Grutas, Cuevas y Cavernas: Cuevas el arcotete, grutas centro de la virgen, grutas rancho nuevo.
Museos: Na Bolom
Otros sitios de interes turistico Alameda de Sto. Domingo; Parque del carmen, Parque de los arcos; Parque fray bartolo, parque recreativo las cruces; Plazyela de los barrios.
Zona arqueologicas: San cristobal de las casas.
Fiestas y Ferias: Celebracion del templo de san cristobal.
TALISMAN
Sitios de interes turistico: Casa de la cultura, centro recreativo la infancia.
Museo: De arqueologia del soconusco.
Balneario: Rosas.
Playas: Parque chapultepec, puerto madero.
Zona arqueologica: Izapa.
TECPATAN Zona arqueologica: Petrogrifos de la finca las palmas.
TEOPISCAN
Grutas, cuevas y cavernas: Cueva de Teopisca.
TRINITARIA
Balneario: Trinitaria.
Rios, lagunas y cascadas: Lagos de colon.
Grutas, cuevas y cavernas: Grutas la trinitaria.
Zona arqueologica: Tenam
TONALA
Balnearios: Bahia paredon, boca del cielo.
Playa: Puerto Arista.
TUXTLA GUTIERREZ
Arquitectura colonial: Biblioteca publica, catedral, catedral de san marcos, iglesia bautista, templo de gpe.
Grutas, cuevas y cavernas: Grutas de Monte Cristo.
Museos: De arqueologia, de Historia Natural, Exposiciones en el Ex-convento de santo domingo.
Otros sitios de interes turistico: Jardin Zoologico, Mercado jose castillo, parque central, parque cinco de mayo, parque j. m gutierrez, parque morelos, zoologico miguel alvares del toro, cañon del sumidero.
UNION JUAREZ
Rios, lagunas y cascadas: Laguna Muxbal.
Fiestas y Ferias: CeLebracion de semana santa.
ASPECTOS FOLKLORICOS DEL ESTADO DE CHIAPAS
Artesanias: Marimbas, trabajos en laca, talabarteria, herreria, muebeles de madera, muñecas de trapo, orfebreria, animales disecados, indumentaria indigenna, porotecnia, articulos de lana, cambayas, bordados en seda, jarcieria.
Los comentarios son propiedad de quien los escribió. Nosotros no nos responsabilizamos de los contenidos. Solo los miembros registrados pueden comentar los artículos.