Tenemos 8 invitado(s,) y
0 miembros(s) conectado(s).
El que más tiempo ha estado conectado es 235.
Si te Gusto el Portal patrocinalo dando CLICK AQUI
Inicio > Artículos >
Guanajuato
Published on 06/27/06 at 19:27:18 GMT-06:00 por Admin
GUANAJUATO Descripcion: El campo de oro, la imagen de la fe, al natural. La punta del escudo enlaza una concha de su color y esta es sostenida por dos ramas de laurel, de nsinople, atadas con una cinta azur. El escudo se apoya sobre una repisa de orden compuesto, de marmol de colores con adorno de oro. Por timbre la corona real de castilla y los trascoles, de sinople y oro.
Significado: El campo de oro: nobleza, magnanimidad y pureza de sentimientos.La imagen de la fe y real de minas de guanajuato en cuato a produccion minera. la venera o concha que enlaza el escucho: superacion del hogar tratando de ensanchar sus fronteras.Las ramas de laurel: laga fama y victoria imperecedera.
El estado de guanajuato se localiza en la mesa central, en la parte sur de la al tiplanicie mexicana. Limita al norte con el estado de san luis potosi, al este con el estado de queretaro , al sur con ele stado de michoacan y al oeste con el estado de jalisco. Cuenta con una extension de 30,589 kms2. Su capital guanajuato, se encuentra localizada a 355 kms aprox. de la ciudad de mexico. La palabra guanajuato proviene del tarasco quanax y huata es decir cerro de ranas. Los primero pobladores del estado fueron los chichimecas y los otomies. A la llegada de los españoles ya existia yuriripundar con unos cuantos miles de indios que fueron conquistados en 1529 por nuño gomez de beltran. El estado fue escenario d elas primeras conspiraciones y del grito de independencia proclamado por el cura de dolores, don miguel hidalgo y costilla la madrugada del 16 de sep. de 1810 asi como de numerosos e importantes combates entre realistas e insurgentes. Guanajuato surgio como estado libre y soberano con la constitucion federal de 1824. En 1868 benito juarez asumio la presidencia de la republica en la ciudad de guanajuato. El estado de guanajuato ha dado al pais muchos hombres ilustres como: don miguel hidalgo y costilla, ignacion maria allente y unzga, ignacio aldama, juan jose martinez, juan bautista morales, santos degollado, ignacio ramirez, manuel doblado, diego rivera.
La actividad agricola es importante actividad dentro dle estado por su papel de abastecedor de materia prima a la industria dle zapato. Las principales zonas ganaderas de bovino se encuentran en dolores hidalgo, irapueato silao, allende, leon, celaya y san luis de la paz.
ATRACTIVOS TURISTICOS
Balneario: La caldera.
Otros sitios de interes turistico: Plaza principal, templo parroquial.
ACAMBARO
Arquitectura colonial: Acueducto de acambaro, capilla de sta ma. de gracia, ex convento franciscano de sta maria de gracia, fuente taurina, templo de san francisco y su claustro, templo del hospital.
Otros sitios de interes turistico: Pasaje obrajuelo, presa solis.
Fiestas y Ferias: Fiesta de la virgen del refugio.
APASEO EL ALTO
Grutas y cuevas y cavernas: Cueva del cedaso.
APASEO EL GRANDE
Arquitectura colonial: La casa de los perros, ex convento franciscano.
Otros sitios de interes turistico: La plaza principal.
CELAYA
Arquitectura colonial: La catedral, iglesia y convento de san francisco, templo dle carmen, templo de san agustin.
Balnearios: Los arcos, aguascalientes.
Museo: Casa del dieszmo.
Otros sitios de interes turistico: Columna de la independencia.
Fiestas y ferias: Fiesta de la suncion de la virgen, feria de la navidad.
COMONFORT
Arquitectura colonial: Parroquia de san francisco.
Museo: Casa del Dr. Mora.
Fiestas y ferias: Dia de la virgen de los remedios.
CUERAMARO
Balneario: San gregorio.
DOLORES HIDALGO
Arquitectura colonial: Casa de abasolo, casa de hidalgo, casa de las visitas, hacienda de la erre, parroquia de los dolores, templo de ntra. señora de la soleta, templo de la tercera orden.
Balneario: San gabriel.
Museos: Casa de hidalgo.
Otros sitios de interes turistico: Casa del sub-delegado, monumento a la independencia, templo del señor del llanito.
Fiestas y ferias: Exposicion regional, fiesta de independencia.
GUANAJUATO
Arquitectura colonial: Alhondiga de granaditas, basilica colegiada de nuestra sra de guanajuato, iglesia de cata, iglesia de guadalupe, iglesia de san juan, iglesia de gpe. iglesia de san juan, iglesia de san roque, iglesia de la compañia, iglesia de la valenciana, templo de la asuncion, templo de san diego, templo de loshospitales.
Balneario: Ex hacienda de puruaga.
Museos: Alfredo duges, alhondiga de granaditas, diego rivera, del pueblo de guanajuato.
Otros sitios de interes turistico: Casa del conde de valencia, callejon del beso, jardin del cantador, jardin central de la universidad de guanajuato, mercado hidalgo, monumento a la paz, monumento al pipila, plazuela de los angeles, plazuela de san roque, presa de los santos, sala hermenegildo,teatro principal allende e hidalgo.
Fiestas y ferias: Festival de san sebastian, festival de la presa de la olla, feria de las iluminaciones locales.
IRAPUATO
Arquitectura colonial: Templo de san francisco,templo de san francisco de padua, templo de san jose, templo de la misericordia, templo de la soledad.
Balneario: El paraiso.
Otros sitios de interes turistico: Casa de los arredondo, casa de la cultura, casa de la cultura, fuente florentina.
Rios, lagunas y cascadas: Rio irapuato.
Fiestas y ferias: Exposicion de la feria.
LEON
Arquitectura colonial: La catedral, templo del inmaculado corazon de maria, iglesia de san antonio, palacio municipal, plaza martires, templo expiatorio, templo de nuestra señora de los angeles, templo del divino redentor.
Museos: De arqueologia.
Fiestas y Ferias: Feria regional, feria de san sebastian.
Los comentarios son propiedad de quien los escribió. Nosotros no nos responsabilizamos de los contenidos. Solo los miembros registrados pueden comentar los artículos.
guanajuato
Escrito el 12/09/06 at 08:54:08 GMT-06:00 por cristina
muy poca informacion a cerca de los destinos
comentarios
Escrito el 01/14/07 at 10:42:38 GMT-06:00 por Invitado
Soy mexicano y vivo fuera de México. Orgulloso de mi país, quisiera tener "algo" que mostrar a mis amigos, a través de la internet, lo "mucho" que "tenemos" para mostrar y sobre todo, exhibirles imágenes para incentivarlos a que nos visiten. Será que comercialmente les beneficiaría a ustedes?, porque de lo contario..... De cualquier forma, GRACIAS por lo poquito que nos brindan, pior es nada!
Guanajuato-Comentarios
Escrito el 02/01/07 at 23:51:08 GMT-06:00 por Admin
gracias por sus comentarios , vamos a revisar la guia turistica y ver si podemos agrgarle mas informacion en cuanto a las fotos la verdad son pocas las que puede uno conseguir sin embargo vamos a echarle ganas y tratar de encontrar mas fotos.