Tenemos 10 invitado(s,) y
0 miembros(s) conectado(s).
El que más tiempo ha estado conectado es 235.
Si te Gusto el Portal patrocinalo dando CLICK AQUI
Inicio > Artículos >
Guerrero
Published on 06/27/06 at 19:24:14 GMT-06:00 por Admin
GUERRERO
Descripcion: En el campo de azur, un caballero tigre blanco blandiendo una macana y protegiendose con un chimalli o escudo. La ancha bordura es de sinople y todo el escudo esta perfilado en oro. La cimera es un penacho azteca formado por plumas de distintos colores, una diadema horizontal, una caña al centro y una flecha.
SIGNIFICADO: La figura principal lo convierte en un escudo hablado, ya que se trata de un guerrero y la denominacion del estado es presisamente esa. La figura se encuentra en un campo azur, lo cual simboliza espiritu justiciero, lealtad y serenidad. El penacho es simbolo del poder.
El estado de guerrero se localiza en la vertiente sur del eje volcanico, cruzado de noroeste a suroeste por la sierra madre del sur y dentro d ela llanura del pacifico. La entidad limita al norte con los estados de mexico y morelos, sur con el oceano pacifico al oeste con michoacan y al este con oaxaca. La superficie total del estado es de 64,281 kms2. su capital, chilpancingo se localiza a 264 kms. aprox. de la ciudad de mexico.
En el estado destacan dos rios: el rio balsas y el rio papagayo. El estado lleva el nombre de guerrero en honor al gral vicente guerrero, heroe de la independencia. Habitaron el territorio los toltecas, mexicas, chontales y tlapanecas. El estado lleva el nombre de guerrero en honor al gr. vicente guerrero. En 1524, hernand cortes encomendo una expedicion a taxco. En octubre de 1813 morelos abolio la esclavitud: un mes despues se aprueba el aca de independencia que fue redactada por carlos maria bustamante. En 1821 se consumo la independecia con el plan de ayala de iturbide y se enarbolo la bandera de las 3 garantias. En 1849 el estado de guerrero fue erigido libre y soberano. En 911 hay una sublevacion contra el gral. porfirio diaz dirigida por ambrosio figueroa, tomas gomez, jesus h. salgado, julian blanco, quienes tomaron las plazas de chilpancingo, iguala y acapulco, quedando como gobernador francisco figueroa. El estado ha dado muchos hombres ilustres al pais como: Juan ruiz de alarcon, hermenegildo galeana, nicolas catalan, vicente guerrero, juan alvarez, vicente jimenez, ignacion manuel altamirando, julian blanco, jose inocente lugo, jesus salgado, hector lopez mena y francisco figueroa. El estado de guerrero se cultiva ajonjoli, maiz, frijol, sorgo, aguacate, caña de azucar, copra, mango, platano y tamarindo. Se desarrolla la ganaderia; bovina porcina y ovina y la avicultura.
ATRACTIVOS TURISTICOS
ACAPULCO
Arquitectura colonial: Castillo de san diego, catedral la soledad, zocalo.
Museos: Fuerte de san diego.
Otros sitios de interes turistico: Isla la roqueta, centro de convenciones, mercado de artesanias velazques de leon y parian.
Playas: La aguada, bocana, caleta, clavelitos, condesa, dominguillo, encanto, guitarron, hornitos , hornos, icacos,la langosta,larga, miguel aleman, mayaguey, manzanillo.
CHILAPA
Arquitectura colonial: Capilla el calvario, camilla hijos de maria, capilla san antonio, capilla santa gertrudis, catedral, convento español, iglesia san francisco, iglesia san jose, templo de san rafael.
Fiestas y ferias: Fiesta del dia de muertos.
CHILPANCINGO
Arquitectura colonial: Iglesia san francisco; iglesia parroquial asuncion; antiguo palacio de gobierno, palacio de gobierno.
Otros sitios de interes turistico: Lienzo charro, llano largo, casa de teodoro, casa de juan alvarez, casa de los bravo, zoologico.
Museo: De historia natural.
Fiestas y ferias: de san mateo fiestas patrias.
IGUALA
Arquitectura colonial: templo de san francisco.
Balneario: manantiales.
Rios, lagunas y cascadas: Laguna de tuxpan.
Otros sitios de interes turistico: Casa de vandera, monumento a la bandera.
Fiestas y ferias: feria regional, dia d ela santa cruz, dia de la virgen de guadalupe.
IXCATEOPAN
Arquitectura colonial: Iglesia ixcateopan.
Museo: de ixcateopan.
Otros sitios de interes turistico: Tumba de cuauhtemoc.
Los comentarios son propiedad de quien los escribió. Nosotros no nos responsabilizamos de los contenidos. Solo los miembros registrados pueden comentar los artículos.