Tenemos 1 invitado(s,) y
0 miembros(s) conectado(s).
El que más tiempo ha estado conectado es 235.
Si te Gusto el Portal patrocinalo dando CLICK AQUI
Inicio > Artículos >
Hidalgo
Published on 06/27/06 at 19:22:19 GMT-06:00 por Admin
HIDALGO DESCRIPCION:
Escudo de dos campos horizontalez. En el superior, de la planta, un cerro de sinople, a la diestra una esquina, a la siniestra un gorro frigio adornado con 3 ramas de laurel. En el campo inferior, azul sobre una terraza de plata, un tambor militar y dos granadas de cañon. Bordura de oro y dos banderas: Las mexicana y la guadalupana.
SIGNIFICADO: El campo de plata: pureza, integridad y vigilancia. El cerro la orografia estatal y el cerro d ela navaja.La campana el llamado a la libertad, el gorro frigio: la libertad lograda. El campo azul justicia y serenidad. La terraza con efectos militares: acciones de guerra con los atributos del campo. La bordura : favor y nobleza. Los estandarte: la mexicanidad. El estado de hidalgo esta situado en la region centro oriental de la republica mexicana. Limita al norte con ele stado de san luis potosi, al este con veracruz, al sureste con puebla, al sur con tlaxcala el estado de mexico y al oeste con queretaro. Cuenta con una superficie de 20.813 kms2. Su capital pachuca se encuentra a 88 kms de la ciudad de mexico. Son importantes los rios tula y amajac, alfuentes del moctezuma, que a su vez es afluente del panuco y forma limite con el estado de queretaro. Esta enclavado en el eje neovolcanido, la sierra madre oriental y la llanura costera del golfo. El estado de hidalgo ha sido nombrado asi en honor al padre de la patria don miguel hidalgo y costilla. Los pobladores de esta region fueron posiblemente los huasdtecos, quienes fundaron el reino huasticapan. Mas tarde los tomies fundaron los poblados huichapan, ixmiquilpan y actopan, a finales del siglo VII los toltecas pasaron por huejutla, repoblaron huichapan y fundaron tulancingo y la ciudad de tula. Tula fue destruida por los chichimecas. Al nacer el imperio azteca los territorios alcolhuas quedaron bajo su dominio. Al iniciarse la guerra de independencia, se produjeron muchos encuentros entre insurgente y realistas. En 1869 fue elevada a la categoria de estado libre y soberano.
El estado de hidalgo ha dado muchos hombres ilustres al pais como: Julian villagran, pedro maria de anaya, vicente garcia torres, ignacio rodriguez, aniceto ortega del villar, manuel fernandez, gabriel mancera, felipe angeles, efren rebolledo, alfonso cravioto, rafael vega sanchez. La estructura productiva agricola se encuentra concentrada en terminos de superficie y valor, en unos cuantos cultivos mayores rendimientos se obtienen en las areas de riego, estos son: alfalfa verde, trigo y tomate, y en menos proporcion miaz, azucar, ceada chile, papa , haba y ajo. Los frutos representan una escala minima; los mas importantes son: manzana, peron, aguacate, cafe, capulin, durazno, naranja y mango. En lo que corresponde a la ganaderia esta es una actividad con grandes posibilidades de desarrollo: principalmene en lo que se refiere al ganado porcino y bovino. La mineria hidalguense ha desempeñado un papel importante dentro d ela economia nacional.Como esta tradicionalmente minero. Hidalgo ha destacado por su produccion de oro, plata y actualmente tambien manganeso. Las explotaciones mineras se realizan en los distritos de pachuca. real del monte, minera el chico, zimapan, molango, xochicoatlan, cardonal, tula y agua blanca.
ACAXOCHITLAN Sitios de interes turistico: Presa omiltepec, al este del pueblo, presa san miguel. Fiestas y ferias: Feria de la manzana.
ACTOPAN Arquitectura colonial: Templo y convento de san nicolas tolentino. Grutas, cuevas y cavernas: Grutas de cerro verde, grutas nejomay. Otros sitios de interes turistico: Organos de actopan y montes los frailes.
Museos: Colonial, etnografico del valle del mezquital.
Fiestas y ferias: Fundacion de la ciudad, feria d ela barbacoa, fiesta san nicolas, fiesta de nuestra sra de gpe. AJACUBA
Balnearios: Ajacuba; las lumbreras. Zona arqueologica: Vestigios de centro ceremonial tolteca.
Fiestas y ferias:
Fiesta popular.
ALFAJAYUCAN Arquitectura colonial: Parroquia, convento. O
tros sitios de interes turistico: Presa golondrinas. Fiestas y ferias: Fiesta de la purisima concepcion.
Los comentarios son propiedad de quien los escribió. Nosotros no nos responsabilizamos de los contenidos. Solo los miembros registrados pueden comentar los artículos.
Información
Escrito el 01/06/07 at 09:36:38 GMT-06:00 por Invitado
Quiero salir de vacaciones en algún mes de este año y me han informado algunos amigos que hay parques con bosques, eso es lo que me gustaria visitar , donde tambien se pueda acampar, si tienen alguna informacion de lugares y precios y sobre todo las fechas más recomendables por el clima para visitarlos. gracías.
informacion
Escrito el 02/01/07 at 23:56:58 GMT-06:00 por Admin